Comisiones Bitcoins: Tu guía útil ahora en Zeply
¿Cuánto cuestan las comisiones en las transacciones por Bitcoin? Aparte del precio del Bitcoin en sí, cada intercambio con criptomonedas incluye una tarifa (o “fee”) en cada transacción, a las cuales llamamos comisiones Bitcoins.
Seguramente querrás saber, ¿Por qué ocurre? En este artículo te enseñaremos las razones detrás de esto y cómo en Zeply te simplificamos realizar operaciones con Bitcoin al no cobrarte comisiones en la compra y venta.
¿Cuál es el origen del costo de las transacciones?
Al igual que las transacciones bancarias de toda la vida, los intercambios con criptomonedas no son gratis. Si quieres enviar Bitcoins, tienes que pagar una comisión. En este caso, a los llamados mineros cuyas máquinas aseguran el funcionamiento de la red y confirman los cientos de miles de transacciones que pasan a través de ellas todos los días.
Además de las recompensas por resolver los bloques, los mineros reciben las comisiones Bitcoins que se anexan a cualquier transacción de ese bloque. Por ejemplo, un minero podría obtener una recompensa de 12.5 BTC, pero el minero terminará recibiendo una figura más cercana a 13 o 14 BTC si contamos las comisiones que se van agregando.
Aunque técnicamente nadie está obligado a anexar comisiones criptomonedas a una transacción, tampoco el minero tiene la obligación de incluir transacciones en el bloque que están confirmando. Por lo tanto tiene sentido incluir comisiones para incentivar al minero a que agregue la transacción al bloque.
Los mineros priorizan las transacciones que pagan la tasa más alta por byte, por lo que los usuarios que tienen prisa, pagarán un sobrecargo para que su transacción quede al frente de la cola. Paga la comisión más alta posible y tu transacción debería confirmarse junto con el siguiente bloque. Por otra parte, si pagas comisiones más bajas, tu transacción debería de confirmarse en los bloques posteriores, lo cual generalmente toma mucho más tiempo.
¿Cuánto tiempo toma una transacción con Criptomonedas?
En los primeros días de las criptomonedas, cuando eran relativamente nuevas y casi nadie sabía de ellas, estas ocurrían prácticamente de forma instantánea y no experimentaban ninguna interferencia significativa, excepto las que producían los ocasionales bajones de velocidad en la red.
Hoy en día, cuando la popularidad de las criptomonedas ha crecido significativamente y se están creando nuevos productos como el caso de la “tarjeta Bitcoins”, hemos visto un rápido crecimiento en la actividad de usuarios entre el aparentemente infinito mar de criptomonedas, es difícil responder cuánto tiempo toma una transacción con divisas digitales debido a que todas varían.
La criptomoneda más popular en estos momentos es el Bitcoin que, con todo su poder y alcance, no posee las velocidades de transacción y confirmación más atractivas. Es por ello que en Zeply hemos buscado la forma de que tus transacciones se realicen de la manera más rápida posible, lo cual podrás disfrutar en cada una de tus operaciones.
La transacción promedio de Bitcoin requiere aproximadamente 6 confirmaciones de parte de los mineros en la red antes de que pueda ser procesada, y el tiempo promedio que toma minar un bloque es de alrededor 10 minutos, así que calculando en base a esos números, podrías esperar que una transacción tome alrededor de una hora en completar.
Sin embargo, debido a la inmensa popularidad del Bitcoin, pueden ocurrir congestiones en la red y la confirmación promedio puede ir desde menos de 30 minutos hasta 16 horas en los casos más extremos.
En otras palabras, son tres los factores (al menos los más importantes) los que determinan el tiempo que tarda en confirmarse una transacción con criptomonedas:
- El tamaño de tu transacción.
- Lo sobrecargada que puede estar la red.
- El tiempo que toma en minarse los bloques.
En Zeply, omitimos gran parte de estos problemas y se diferencia de otros monederos al facilitar en sobremanera tus transacciones logrando que estas se completen de forma instantánea. Lo mejor de todo es que no te cobramos comisiones Bitcoin al comprar o vender esta criptomoneda.
A través de nuestra plataforma no tendrás dificultades para realizar operaciones como convertir Bitcoins en euros sin comisiones, y solo se te cobrará una tarifa mínima al querer retirar tu dinero de la cuenta. En Zeply, somos tu mejor alternativa si deseas operar con las menores comisiones.
¿Cuáles son los factores que incrementan las comisiones criptomonedas?
Las comisiones generalmente se incrementan de acuerdo al uso y la popularidad de las redes de criptomonedas. Bitcoin es el mejor ejemplo de esto. A medida que Bitcoin ha ido ganando popularidad, más personas están buscando hacer transacciones dentro de la red. La presión sobre la red se incrementa porque es un recurso escaso.
Para empeorar la situación, está el problema con la escalabilidad del Bitcoin. El tamaño de los bloques está limitado a 1 MB cada uno, lo cual restringe el número de transacciones. Bitcoin puede procesar aproximadamente 7 por segundo (recordemos que cada vez hay más y más transacciones, debido al incremento de la demanda), aun así, el tamaño de los bloques sigue siendo el mismo.
El resultado es que las transacciones están tardando más tiempo en poder procesarse y las personas están pagando comisiones más altas para que sus transacciones se realicen primero.
¿Cómo puedo disminuir el precio de las comisiones Bitcoins y otras criptomonedas?
Por otro lado, es importante que sepas que al invertir y operar con criptomonedas, podrías estar sujeto al pago de impuestos, por lo que es importante que consultes con tu contador cómo tributan las criptomonedas en tu caso particular.
Fuera de lo anterior, el único costo que tienes que incurrir cuando haces una transacción con Zeply es el que se refiere a las comisiones de la red (o “network fee”) y a continuación te explicaremos todo lo que necesitas saber al respecto.
Por suerte, hay muchas maneras de reducir tus costos en comisiones, si tienes la paciencia suficiente puedes aprovechar la forma en la que funcionan los blockchain y, con las herramientas correctas, hacer que trabaje a tu favor.
Por eso nuestro primer consejo es: “Saber esperar.”
Si tienes el tiempo a tu favor, hay un par de opciones que puedes considerar.
- Busca un momento cuando el blockchain esté menos congestionado. Por ejemplo, los fines de semana cuando muchos negocios están cerrados y en general hay menos transacciones. Esto le da a las transacciones un poco más de espacio para completarse.
- Otra alternativa es enviar tu transacción con una tasa menor y luego esperar hasta que esta se complete.
Aunque la transacción promedio con Bitcoin puede estar alrededor de los $25, por ejemplo, la media siempre se aproximará a lo que la mayoría de los usuarios estén dispuestos a pagar.
Digamos que quieres hacer tu transacción de inmediato, y al chequear las comisiones Bitcoins te das cuenta que cuesta alrededor de 102 satoshi por byte (Un satoshi es la unidad mínima en la que se puede dividir un Bitcoin, 1 satoshi = 0,00000001 Bitcoins).
La media para una transacción de 250 bytes sería de 25.500 satoshis. Si no te molesta esperar alrededor de media hora, ese mismo precio puede disminuir hasta 81 satoshis por byte. El precio continuará bajando aún más si estás dispuesto a seguir esperando.
Claro, tienes que tener en cuenta que para que esta estrategia funcione necesitas una billetera que permita a sus usuarios establecer sus propias comisiones criptomonedas para cada transacción. La mayoría lo hace pero algunas no, así que solo asegúrate de que tu wallet tenga esta capacidad.
También debemos aclarar que esta estrategia puede ser un poco arriesgada. Si tu comisión es demasiado baja, la transacción podría retrasarse temporalmente o quedarse paralizada.
Como agilizar tu transacción usando el Replace-by-Fee (RBF)
Replace-by-fee o Reemplazo por tarifa es una técnica que te permite reemplazar una versión de una transacción sin confirmar con otra versión de la misma transacción pero subiendo las comisiones criptomonedas por transacción. Es una técnica muy útil que, usada de la forma correcta, te puede ayudar a que tu transacción se concrete con mayor rapidez.
Pero, ¿cómo funciona?
El concepto detrás del funcionamiento de RBF es que tienes que pagar una pequeña comisión para cambiar la tasa de una transacción sin confirmar. Supongamos que pagas 1 Satoshi / byte con tu comisión, lo cual es lo menos que puedes pagar por una transacción.
Ahora pasas tu transacción al blockchain de la criptomoneda y esperas a que sea exitosa. Pero después de horas y días, tu transacción no da resultados y no tienes ningún aviso de confirmación de la transacción.
Como tienes poco tiempo, inicias otra transacción. Esta nueva transacción es similar a la que habías hecho anteriormente, pero incluye comisiones más altas. Cuando los mineros seleccionen esta transacción, recibirán mejores dividendos. Ahora tu transacción es más competitiva en el mercado de los espacios entre bloques. Las mejores billeteras como Zeply te permitirán hacer uso de los RBF de forma fácil y sencilla.
¿Qué hay del doble gasto?
El doble gasto es un riesgo al que se exponen las personas cuando gastan el mismo Bitcoin dos veces. Ocurre cuando envías Bitcoins a destinatarios distintos usando los mismos comandos de transacción sin usar. Cuando reemplazas una transacción, también puedes cambiar el destinatario. Las buenas noticias son que el doble gasto es muy difícil que ocurra con el reemplazo por tarifa.
El concepto del RBF es incluir una transacción en bloque y confirmarlo. Si el destinatario es cambiado, el usuario original que los iba a recibir será notificado de esta alteración. Después de confirmar la transacción, podrán ver que ya no son el destinatario de dicha transacción.
Riesgos de usar el reemplazo por tarifa
Aunque el RBF es difícil de alterar, también tiene algunos riesgos asociados a su uso. Supongamos que quieres comprar algunas cosas de un amigo, así que le envías 1 BTC con 0.0001 en comisiones Bitcoins por transacción.
Después de un rato cambias de opinión y quieres un reembolso. Como la transacción aún no se ha confirmado, decides reemplazar la transacción original con una nueva transacción que tiene comisiones más altas y que te regresa tus fotos de vuelta a tu billetera.
Mientras tanto, tu amigo ya te ha enviado los productos que compraste a tu dirección. En este caso, obtendrías los ítems pero tu amigo no recibiría los fondos por completar la transacción.
Por lo tanto, si tienes cualquier transacción que no se ha hecho efectiva, puedes hacer que el proceso sea más rápido reemplazándola con una transacción que tenga una comisión más alta.
Las comisiones nunca fueron más sencillas cómo con Zeply
Puede que te sientas frustrado de que no hay formas más fáciles de determinar el valor de las comisiones, pero debido a la forma en la que funcionan la mayoría de las criptomonedas, el precio que tú pagas depende de un número de factores que incluyen el tamaño de los kilobytes (es decir, la cantidad de información que conforma tu transacción).
En Zeply, nuestro monedero que busca ayudarte a entrar al mercado de Bitcoin de la forma más fácil y segura, por lo que podrás comprar bitcoins sin comisiones. Buscamos simplificar procesos como el de las comisiones para que no tengas que preocuparte por estar pagando de más en tu inversión y que tu transacción se realice de la forma más rápida posible.