Como y donde invertir en Criptomonedas [2021]: ¡Hazlo con Zeply!
Invertir en criptomonedas es toda una aventura, con sus altas y con sus bajas. Aquí en Zeply veremos cómo y en dónde se puede invertir en criptomonedas de manera segura.
Aprenderás un par de cosas que te vendrán muy bien a la hora de decidir qué hacer con tu inversión dedicada a las criptomonedas. ¡Empecemos!
¿Cómo y dónde invertir en Criptomonedas? [2021]: ¡Hazlo con Zeply!
Nosotros hemos hablado hace poco sobre todo lo que debías saber para empezar a utilizar las Bitcoins. En resumen, explicamos qué son las criptomonedas, cómo funcionan y cómo usarlas, al final no era tan complicado como parecía, ¿verdad?
Ahora, sabemos que estás pensando en el siguiente paso y quieres empezar a hacer ganancias, porque no lo vamos a negar, este es un mundo muy rentable, si se hace bien. Pero antes de que empecemos a hablar sobre el tema te recomendamos leer este artículo sobre cómo ganar dinero con las criptomonedas.
Antes de empezar a explicar todo este tema, porque es complicado, primero estudiemos qué son las inversiones y para qué sirven.
Inversiones, ¿qué son y para qué sirven?
A priori parecería que hablar de inversiones es sencillo, pero hay unos cuantos factores que debemos tener en cuenta al hablar de invertir en criptomonedas, sobretodo conocer qué es una inversión (en general, no solo respecto a las criptomonedas).
Las inversiones son recursos otorgados por un tercero (ya sea dinero, mano de obra, maquinaria y más) que se utiliza para un proyecto con el propósito de generar un beneficio para este mismo. Al invertir, hay que tener en cuenta ciertos factores; aquí mencionaremos los más importantes en el ámbito de las criptomonedas, viendo a las inversiones como un proyecto.
Por cierto, si vives en España entonces te puede interesar este artículo en el que explicamos cómo invertir en criptomonedas en España.
1. Rentabilidad
La rentabilidad es todo lo que vamos a obtener dependiendo de qué tanto hayamos invertido en el proyecto.
2. Riesgo
El futuro es incierto, no sabemos qué va a suceder, y menos cuando hablamos de economía. Por ende, tenemos que tener en cuenta todas estas situaciones al momento de decidir qué tanto dinero vamos a utilizar en el proyecto al que vamos a invertir.
3. Liquidez
Liquidez, de liquidar, es el factor que nos determina qué tan fácil es convertir en dinero todo lo que se ha generado con la inversión que has destinado a un proyecto.
4. Plazo
Nuestras ganancias serán mayores o menores dependiendo de qué tanto tiempo dejemos que nuestra inversión surta efecto.
Sabiendo qué son y para qué sirven las inversiones, ahora debemos hablar de las criptomonedas más confiables a la hora de invertir, y luego veremos cómo invertir en estas criptomonedas.
Las criptomonedas más confiables para invertir
A la hora de empezar a mover nuestro dinero con las cryptocurrencies, primero hay que ver y decidir en cuál de ellas vamos a invertir. Hay algunas que son más seguras que otras, pero recuerda que entre los factores a la hora de invertir existe el riesgo, pues no sabemos cómo se va a comportar la criptomoneda en la que hemos confiado en el mercado, su precio puede subir o bajar.
Bitcoin
Si hablamos de invertir en criptomonedas, la mejor es la original, la Bitcoin. Gracias a ella, el precio de las demás criptomonedas varía, es decir, si su precio en el mercado baja, el precio de las demás también lo hará. Es la más fiable.
Ethereum
Continuando con las criptomonedas de más edad, también podemos invertir en Ethereum. Esta criptomoneda se está usando mucho actualmente por lo que también es una buena opción para invertir.
Ripple
Ripple fue creada con la intención de ser no minable, es decir, ahora mismo existe una cantidad limitada de monedas viajando en el espacio que habíamos definido antes como “Blockchain”. Esta moneda es nueva, y es más fácil invertir en ella pues todavía tiene bajo precio y además es la moneda que están utilizando los bancos para realizar operaciones por Internet. La gran diferencia de Ripple con las demás criptomonedas rodando por el Internet es que hay una empresa detrás que respalda su valor.
Reddcoin
Muchos pronosticadores económicos están viendo a Reddcoin como una moneda muy fiable para invertir debido a su bajo uso. El destino que el público le otorgó a Reddcoin fue el de ser utilizado como método de pago de persona a persona, sobretodo para cantidades pequeñas, como propinas, por ejemplo.
EOS
EOS está tomando vuelo a un ritmo constante. Es una criptomoneda que trabaja a la vieja usanza, es decir, “Blockchain” descentralizado, para funcionar con el propósito de eliminar de una vez por todas las tarifas extra que te cobran con las transferencias bancarias, además de poder recibir y enviar transferencias sin tiempos de espera. Esta es una buena criptomoneda para invertir, cada vez está agarrando más fuerza.
Como puedes ver, cada criptomoneda fue creada con un propósito en específico, por ejemplo la Reddcoin fue diseñada para dar propinas y Ripple fue diseñada para ser utilizada mayormente por empresas.
Al momento de invertir te puedes basar también en qué beneficios te puede traer como cliente el uso de esta criptomoneda como tal, para que decidas sabiamente por cuál o por cuáles te vas a ir, porque, por supuesto, puedes invertir en varias.
Obviamente hay muchísimas más, por lo que puedes pasarte por este artículo en el que explicamos con más calma en que criptomoneda invertir hoy.
Después de haber decidido en cuál criptomoneda vamos a invertir, es hora de conocer cómo invertir en criptomonedas, por ejemplo, nosotros usamos Bitcoin.
Cómo y en donde invertir en Bitcoin
Hay dos maneras sencillas de invertir en Bitcoin (Ojo, sabemos que también se pueden minar Bitcoins, ahí estarías invirtiendo en la minería como tal, además minar conlleva más riesgos que recompensas a día de hoy).
Si estás buscando opiniones sobre invertir en criptomonedas, todas las fuentes te mencionan dos tipos de inversiones en esta área. La primera es comprando Bitcoins y la segunda es dedicandote al trading. Hablemos de estos dos métodos.
Además te puedes pasar por este artículo donde explicamos a profundidad cómo invertir en Bitcoin.
Compra y venta de criptomonedas
Para conversar sobre la compra y venta de criptomonedas hay que saber qué es el exchange de criptomonedas.
Vamos a enfocarlo de la siguiente manera, imagina que estás yendo a un país totalmente diferente en el cual sólo puedes pagar con Bitcoins, pero tu solo tienes euros, por ejemplo. Para poder gozar de los servicios dentro de ese país necesitarías entonces cambiar los euros con los que has viajado a Bitcoins y así poder disfrutar a pleno. Básicamente eso es el exchange, el cambio de cualquier moneda de cualquier país a cualquier criptomoneda.
Por si todavía no lo has comprendido, queremos que entiendas que a las criptomonedas básicamente hay que tratarlas bastante parecido a como si fuesen cualquier otro tipo de divisa de cualquier país. Solo que la mayoría de estas valen más que cualquier moneda “normal”.
Pero hay una diferencia clave: Las criptomonedas van variando muchísimo de precio, mucho más que como podría variar una moneda normal, esa es la razón de por qué es tan interesante y redituable invertir en criptomonedas. Eso sí, todos muy contentos cuando el precio del Bitcoin sube, pero agárrate de la silla cuando el precio del Bitcoin baje.
Los precios de las criptomonedas son muy volátiles debido a su naturaleza, como no hay un bien físico que sustente el precio de las mismas, cada persona que decida participar en la compra y venta de Bitcoins determinará el precio que tienen. Hay otros procesos que también influyen en el valor de las Bitcoins como por ejemplo el número de transacciones que se hayan realizado en un día y qué tanta confianza le tengan los usuarios a las Bitcoins.
Te preguntarás entonces: ¿cómo se determina un precio estándar para las Bitcoins?
Realmente es sencillo. Al minarse un nuevo bloque en el “blockchain”, el espacio que existe para que las monedas transiten, los que obtienen en primer lugar las Bitcoins (estas personas son a las que se les llama mineros) determinan un precio, los compradores determinan un precio distinto y a partir de ahí se llega a un acuerdo, y de ahí nace el precio de las Bitcoins.
Por cierto, este es un trámite que se realiza en muchos lados al mismo tiempo, por eso el precio varía bastante entre segundos.
Como con las Bitcoins, pasa igual con el resto de criptomonedas que no estén sustentadas por un bien físico, los que las venden dan un precio, los que las compran dan otro y al final se acuerda un precio justo para todos.
El precio de las Bitcoins cambia a cada segundo, así como el precio del oro, por ejemplo.
Esto, de primeras, parecería una desventaja. Pero gracias a ello evitamos muchos problemas que tenemos con el dinero “normal” o dinero “fiat”, como inflación, deflación, cobro de impuestos, tarifas abusivas por pagos, etc. ¡Las criptomonedas fueron creadas por gente y para la gente!
Te preguntarás entonces, ¿Dónde puedo comprar criptomonedas? ¿Puedo invertir en criptomonedas con otras criptomonedas que ya tenga? y si es así, ¿Dónde invertir en criptomonedas?
Vamos con calma. Por supuesto, hay páginas de exchange. En nuestro ejemplo de hace rato, estás servirían como las casas de cambio dentro del país en donde sólo puedes usar Bitcoins.
Bien, te explicaremos como funcionan, es muy sencillo. Las páginas de exchange compran las Bitcoins a los “mineros” y luego las venden al público. Como ya explicamos, el precio de las Bitcoins se basa en el criterio de los compradores y en el criterio de los vendedores. En este caso, los compradores serían las páginas de exchange y los vendedores serían los que se dedicaron a la “minería” de Bitcoins.
Los usuarios normales de Bitcoins serían como las personas que entran al país de nuestro ejemplo anterior.
Entonces, los precios de las Bitcoins dependerá de la página de exchange a la que recurras. Algunas las venden en precios más altos pero con la comodidad de poder utilizar la página como una billetera para sus usuarios, lo cual es una ventaja, ya que con ella se pueden realizar compras en varios sitios web.
Y luego está Zeply, que puede servir como una billetera en la que puedes cambiar tu dinero de Bitcoins a euros y viceversa, ¡Sin tarifas que te hacen perder dinero! Además de que manejamos nuestro precio en Bitcoins a cómo se esté acordando, segundo a segundo.
¡Empieza ahora!
Trading
Pero si eres una persona que tiene bastante conocimiento sobre temas de economía, el verdadero dinero se encuentra en el trading.
Pero si no tienes tanto conocimiento sobre el trading entonces tienes que saber que este tipo de inversiones son aún más riesgosas que las normales. Hay muchos mitos alrededor del trading como que puedes hacer dinero fácil a través de esta actividad y que te vas a hacer millonario rápidamente pero la realidad es otra.
Para ser un trader necesitas formación universitaria, un capital de inversión bastante alto para poder ganar bastante dinero y, sobre todo, disciplina.
Pero si te interesa hacer trading a pequeñas escalas, entonces te daremos los conceptos básicos para que indagues en ese mundo con un poco de conocimiento.
¿Qué es el trading?
El trading significa la compra y venta de activos financieros en pos de generar un beneficio. Los activos financieros, en cambio, son bienes que no tienen un valor físico, es decir, estás invirtiendo en un bien, comprando los derechos a recibir ingresos cuando ese bien sea vendido.
Lo puedes ver de la siguiente manera, digamos que hay en juego un partido de tu deporte favorito, y tu vas a una casa de apuestas y apuestas a que tu equipo favorito le va a ganar al contrario. El dinero que tu inviertas en esa apuesta es tu inversión inicial, y el dinero que consigas si es que tu equipo favorito ganó, es el activo financiero.
Y claro, con esto también puedes perder dinero, si tu equipo favorito no gana.
Estos tradings se pueden aplicar también al valor de mercado de las criptomonedas.
Obviamente, hay un símil para las casas de apuestas, que en el mundo del trading llamamos broker.
Un broker o un corredor de bolsa, es el que te ayuda a organizar las compras y las ventas de un activo financiero a cambio de una comisión. Básicamente es el intermediario entre tu inversión en la apuesta y el partido al que has apostado. El broker te dirá cuando ganarás si tu apuesta fue correcta.
La idea, por supuesto, es invertir en un activo financiero que tenga el potencial a fin de generar un ingreso mayor para tu bolsillo. Conocer todos estos movimientos y saber cuándo invertir en criptomonedas ya forma parte de los estudios universitarios antes mencionados.
Conclusión
En definitiva, las criptomonedas constituyen un mundo muy interesante a la par que beneficioso, si sabes cómo moverte y cómo invertir. Pero te recordamos que el mercado para las criptomonedas es muy volátil y los precios pueden variar repentinamente, haciendo que ganes o que pierdas, todo dependerá de la suerte. Por lo que es mejor invertir un capital extra que no afecte circunstancialmente a tu economía personal.
Hablando de suerte, ¡le deseamos mucha suerte a tu inversión!