Como empezar a invertir en Criptomonedas como Bitcoin: Tu guía útil en Zeply
Aquí, en Zeply, vamos a hablar sobre varios mitos que rondan Internet sobre el mundo de las monedas digitales, con el objetivo de explicar cómo empezar a invertir en criptomonedas. Vamos a desmentir algunos de ellos y explicaremos otros más.
Hablaremos sobre si realmente las criptomonedas son un riesgo para tu dinero, si vale la pena invertir en ellas y si son tan susceptibles a ciberataques. También hablaremos sobre si se puede saber fácilmente cuándo entrar a invertir y qué significa que el mercado de las criptomonedas sea volátil.
Cómo empezar a invertir en Criptomonedas como Bitcoin: Tu guía útil en Zeply
Las criptomonedas no son tan difíciles de entender como parece. Para invertir solamente necesitas decidir cómo lo harás, un capital inicial, una billetera virtual, una plataforma de exchange y tiempo para investigar el mercado.
En este artículo encontrarás la respuesta a Bitcoins, ¿cómo empezar?
Tipos de inversiones en Bitcoins
Hay tres tipos de inversiones: la minería, el trading y la compra y venta a largo plazo.
Las tres funcionan de distintas maneras y cada una tiene sus ventajas y desventajas.
1. La minería
En la minería, tú aportas capacidad de cómputo para crear nuevos bloques para la Blockchain, el sistema en el que las criptomonedas se mueven al realizar una transacción. Por cada bloque que ayudas a crear, el sistema te recompensa con una cantidad determinada de Bitcoins que luego puedes vender.
La minería no es un tipo de inversión para cualquiera porque necesitas un capital inicial muy alto, ya que requieres de muchas computadoras potentes para realizar el trabajo, además de tener que pagar por los servicios de electricidad, que serán muy altos. Aunado a esto, también debes realizar mantenimiento regular a las computadoras.
Y, dependiendo del país, pueden haber leyes y normas de regulación, así que si quieres empezar por este lado tienes que estar atento a esto.
2. El trading
El trading consiste en la compra y la venta de activos financieros, con el objetivo de generar ganancias.
Los activos financieros son derechos sobre la propiedad de alguien. Es decir, el comprador de un activo financiero está adquiriendo una parte intangible del producto que le da derecho a recibir ganancias cuando este sea vendido. Los activos financieros existen como una opción para solventar deudas o invertir en el producto para su mejoramiento.
Estas operaciones se realizan a través de un gestor, llamado broker o corredor de bolsa, que es el que se encarga de gestionar las compras y las ventas de activos.
Su relación con las criptomonedas, es que se pueden realizar actividades de trading alrededor del precio de las mismas en el mercado.
Este es un mundo muy rentable para el que lo sabe manejar, por ende para entrar en él requieres de tiempo de estudio, porque tienes que tener conocimientos sobre qué acciones comprar, cuándo se deben vender, y más. También debes hacer una inversión para empezar a tradear.
3. La compra y venta a largo plazo
Este es el método más sencillo para invertir, tiene muchas ventajas, a diferencia de los otros sistemas disponibles para empezar, entre ellas encontramos:
- No necesitas una inversión grande de dinero, puedes empezar con poco.
- No debes esperar mucho tiempo para empezar a invertir.
- Los únicos estudios que necesitas es sobre cómo se está moviendo la Bitcoin en el mercado.
- Puedes convertir tu inversión en un ingreso pasivo.
Esto es tan fácil como comprar Bitcoins en un momento adecuado y esperar a que su precio suba. Lo único que debes saber es cuándo comprar Bitcoins, y esto se puede determinar haciendo un análisis de los gráficos de progresión en el mercado. Lo mejor es comprar siempre que el precio está bajando.
Para saber cómo empezar a invertir en Bitcoins utilizaremos el sistema de compra y venta a largo plazo ya que es el que mejores resultados tiene.
El capital inicial
Antes de invertir, lo primero que debes hacer es determinar qué tanto dinero vas a utilizar. El capital inicial es el dinero con el que vas a comprar Bitcoins.
¿Se necesita mucho dinero para empezar a invertir en Bitcoins?
No, puedes invertir con cualquier cantidad de dinero que tu quieras. Por ende, tampoco es necesario solicitar préstamos para empezar.
Esto es gracias a que la Bitcoin empezó a crecer rápidamente en el mercado, alcanzando valores que hacían incómodo el poder hacer transacciones con ellas. Por este motivo, se decidió que las Bitcoins se podían fraccionar en unidades más pequeñas.
Con este sistema, las transacciones se hicieron más asequibles, ya que permitió comprar menos de un Bitcoin.
La billetera virtual
Después de haber determinado qué tanto dinero quieres invertir, ahora debes buscar una billetera virtual para cuando quieras mover tus Bitcoins. Estas funcionan de manera sencilla, hay dos tipos, de software y de hardware:
Billetera de hardware
Esta billetera funciona fuera de línea. Cuando contratas sus servicios, te dan un pequeño dispositivo que te genera un código con el que puedes entrar a la billetera. Es un método de seguridad extra con la desventaja de que son bastante costosas.
Billetera de software
Estas billeteras son todas las que encontrarás dentro de páginas web y aplicaciones para teléfonos inteligentes. Son fáciles de utilizar, solo tienes que asignarles una clave especial. En este tipo de billeteras hacer transacciones es mucho más sencillo, además que también tienen métodos de autenticación y seguridad reforzada. Son accesibles para todo el público.
¿Los hackers pueden entrar a mi billetera y robar todas mis Bitcoins?
No, porque realmente las billeteras no almacenan las Bitcoins. Las billeteras te sirven para tener una manera rápida y sencilla de poder hacer transacciones y pagos, pero las bitcoins realmente habitan en el Blockchain.
Las billeteras lo que hacen es ponerle un código a cada Bitcoin que compres que te permitirá moverlas de un sitio a otro cuando lo necesites.
Si quieres más información, te recomendamos leer sobre cómo invertir en bitcoin de forma segura.
La plataforma de exchange
¿Cómo empezar a invertir en Bitcoins? La respuesta es sencilla, comprando.
Y este es el sitio donde vas a comprar tus Bitcoins.
Cada página ofrece tarifas distintas, algunas por encima del precio de la Bitcoin, dependiendo de los servicios que estas ofrezcan.
Y luego estamos nosotros. En Zeply, ofrecemos el precio real de la Bitcoin, actualizado a cada segundo. Además de que también disponemos de una billetera virtual de software con la que vas a poder hacer tus transacciones y tus compras en un solo sitio.
También contamos con un sistema de seguridad con el que te aseguras de que nadie entrará a tu cuenta si no lo autorizas.
¡Empieza con Zeply!
Tenemos un artículo en el que explicamos en dónde invertir en Bitcoin.
El tiempo para investigar
Para poder mantener tus inversiones y empezar a ganar, tienes que estudiar el cómo se comporta el mercado de las Bitcoins. Esto es importante porque hay que saber en qué momentos comprar y en qué momentos vender.
Aunque se dice que el mercado de la Bitcoin es muy volátil, realmente hay ciertos patrones que se presentan seguido, con los que nos podemos guiar para poder sacarle provecho a las criptomonedas.
¿Es un riesgo invertir en Bitcoins por su volatilidad?
Toda inversión representa un riesgo, pero gracias a como se ha presentado la tendencia del mercado de las Bitcoins, las posibilidades de pérdida se han reducido considerablemente. Además, que un mercado sea volátil no significa que dentro de él no se pueda invertir porque eso significa un riesgo.
El mercado de las Bitcoins es “volátil” porque los precios varían mucho de segundo a segundo además de que pueden haber eventos que harían que el precio se disparara.
Este mercado funciona de la siguiente manera: Los vendedores de Bitcoin (que por lo general son los mineros) ofrecen sus monedas, cada uno al precio que les es conveniente. Algunos se apegan al precio estándar del mercado y otros ofrecen un precio fijo por un plazo de tiempo.
En el momento en el que se vende una moneda a un precio, este queda registrado en el blockchain. Este tipo de transacciones se realizan muy seguido, así que se calcula una media de precio en los que las monedas se han vendido.
Ese precio es el que se muestra en las páginas como Coinmarketcap y se va actualizando mientras se vayan haciendo transacciones.
Es posible que, ocurran sucesos de mayor relevancia como, por ejemplo, inversores de peso entrando y haciendo que el precio suba y baje bruscamente. Gracias a esto, recomendamos estar siempre atentos a las últimas noticias sobre criptomonedas.
¿Es imposible saber cuándo invertir en Bitcoins?
No, al inicio no se tenía una noción sobre cómo estaba oscilando el precio de la moneda hasta que varios economistas profesionales entraron a estudiarla.
Estos economistas determinaron que hay un patrón claro cada vez que se inicia una tendencia. Este patrón indica que el precio empezará a cambiar lentamente para luego ir moviéndose cada vez más rápido. Pasa tanto para cuando el precio sube como para cuando baja y es por esto que se dice que el mercado es volátil.
¿Cómo se puede estudiar esto? Buscando gráficos de progresión en páginas que tengan el precio real de la Bitcoin.
Los gráficos de progresión muestran el movimiento que ha tenido el precio de la Bitcoin durante un periodo determinado de tiempo.
Por ende, el mejor momento para empezar a invertir es cuando el precio está bajando y el mejor momento para vender es cuando el precio haya subido.
Conclusiones
Saber cómo empezar a invertir en Bitcoins es más sencillo y divertido de lo que parece.
Tenemos una guía de criptomonedas para principiantes. Con esta, podrás empezar a indagar en este mundo con más confianza.
Se ha creado mucha desinformación porque las criptomonedas han ganado un poco de mala fama. Pero cada vez más gente está estudiando cómo empezar a invertir en Bitcoins, lo que significa que cada vez se está confiando más en ellas.
Eso son buenas noticias. Mientras tanto, ¡te deseamos buena suerte en tus inversiones!