Minar Criptomonedas como Bitcoin en España: Tu guía útil ahora en Zeply
Para el funcionamiento del Bitcoin y sus operaciones, se necesitan realizar cálculos informáticos complejos. Este proceso es conocido en el mundo de criptomonedas como “minado». Sin el minado es imposible que las transacciones funcionen.
Minar criptomonedas como Bitcoin, no solo permite la realización de las transacciones, sino que además contribuye en la creación y circulación de nuevas criptomonedas y con ello su inserción en el mercado. Si bien, esta acción y trabajo no es nuevo, su concepto es desconocido para aquellos que desean invertir por primera vez en el mundo de las criptomonedas.
Origen del término minar Bitcoins
La palabra minar viene del francés “mine”, y esta a su vez deriva del celta “mein”, que significa oro. Esta acción está relacionada directamente con el proceso de minado de este metal precioso, acción que consiste en remover la tierra con artefectos especiales para la obtención del mismo. Este proceso se hace en cantidades considerables porque es así como permite pagar los costos que conlleva su explotación y además obtener un beneficio a cambio como recompensa.
En efecto, ocurre lo mismo cuando se mina criptomonedas como Bitcoin, el “minero” que realice el trabajo obtiene a cambio una recompensa de Bitcoin por la resolución de cálculos computacionales complejos, es decir, por el trabajo realizado. En el minado de criptomonedas, los “artefactos especiales” utilizados en este proceso son los equipos informáticos de gran complejidad.
¿A qué nos referimos cuándo hablamos de minar?
El verbo minar, hace referencia a hacer grandes “diligencias” o esfuerzos para conseguir algo. Estos esfuerzos en el mundo de minado de criptomonedas está relacionado con la resolución de cálculos computacionales, por lo los interesados en este proceso suelen preguntarse cómo minar criptomonedas con mi PC.
Minar criptomonedas, es un proceso que es siempre igual. Se fundamenta en el blockchain y el blockchain descentralizado y sin intermediarios; donde el control de los procesos es de la red de usuarios.
¿Quiénes son los mineros?
Antes de entender cómo es el proceso de minado, debemos entender que son los mineros. Los mineros son la figura clave del blockchain (conocido en castellano como la cadena de bloques), debido a que éstos sustentan esta criptomoneda. Cuando se piensa en mineros, se piensa en personas, pero en el mundo de las criptomonedas, los mineros no son personas sino máquinas que realizan el trabajo.
En consecuencia los encargados del proceso de minería, son los mineros. A estas máquinas, se les asigna un problema matemático cada cierto tiempo que deben de resolver y tras su resolución será premiada con las nuevas monedas, las cuales se entran en circulación durante este proceso. Dicho problema matemático está basado en cálculos aleatorios que tienen como objetivo encontrar la solución para adquirir así su validación.
¿Qué permite minar?
La minería como proceso es indispensable en el sistema de criptomonedas ya que permite que el Bitcoin sea seguro, debido a que es un sistema descentralizado y sin intermediarios. A su vez, autoriza a los usuarios de la red P2P (red entre iguales) estar sincronizados. Además de lo antes mencionado hace posible las transacciones, su validez y la generación de nuevos Bitcoins.
A medida de que se producen nuevos Bitcoins, la complejidad del algoritmo va aumentando y el coste de minado (energético) hace que cada vez sea menos rentable, por lo que hace más difícil el poder minar Bitcoin gratis, a menos que se utilicen otras plataformas y no tus propios equipos.
Reducción de las recompensas por minado
La cantidad de Bitcoins es finita, está programado para que exista únicamente 21 millones de Bitcoins. Como se ha venido diciendo, a medida que se van creando cadenas de bloques, se van liberando nuevos Bitcoins. El sistema está diseñado para que cada 210.000 bloques que se crean, la recompensa por bloque se reduzca a la mitad; esto es conocido como Halving.
La pieza esencial de las criptomonedas es el bloque, el cual consiste en una colección de transacciones que almacenan las acciones hechas durante un período de tiempo. La información almacenada en los bloques, corresponde a toda la información referente a las transacción realizada, por ejemplo datos de envío, fecha de transacción y cualquier otro dato relevante para el blockchain. Por ende, la cadena de bloques lleva el registro y el orden de cada bloque en sí y cada bloque es inmutable.
Se estima que cada cuatro años aproximadamente se genera un total de 210.000 bloques y por ende ocurre un halving. Esto significa que cada cierto tiempo se aminora la cantidad de Bitcoin que obtienen los mineros por el trabajo realizado.
Labor de los mineros
Ya se sabe que los mineros hacen que sean posibles las operaciones entre las criptomonedas. Además de esto, durante el proceso de minado, comprueban que el Bitcoin (o una parte de este) sea utilizado una única vez, por lo que elimina la posibilidad de fraude o robo. Esto es un punto a favor ya que genera seguridad entre los usuarios.
Los mineros también, facilitan la transmisión de las cadenas de datos, o blockchain; lo cual asegura la operatividad del sistema. Como la cadena de datos, lleva consigo un registro de todas las transacciones realizadas, permite controlar desde la primera hasta la última, simulando un libro de contabilidad y evitando el fallo.
¿Por qué ser minero?
Como ya se explicó, minar Bitcoins es el proceso mediante el cual se validan las transacciones que se realizan con esta moneda digital. Este mecanismo permite que las operaciones en el mundo de las criptomonedas sea posible. Pero, ¿por qué alguien querría ser minero? simplemente por el hecho de la recompensa que se obtiene, que se resumen en:
- Comisiones recibidas que se generan por cada transacción realizada
- Nuevos Bitcoins generados en el proceso.
Por ende, es una manera de obtener esta criptomonedas, invirtiendo en computador, máquina y electricidad a cambio de activos.
La organización de los mineros, es de forma horizontal y todos trabajan en equipo, por lo que la recompensa obtenida se distribuye entre todos los participantes que contribuyen a resolver el problema. A este tipo de organización horizontal y corporativa se le conoce como pool de minería.
La importancia de minar Bitcoins
Sin la minería de esta criptomoneda, sería imposible su funcionamiento, debido a que este proceso permite que las transacciones sean posibles y se generen más de esta moneda digital para que se ponga en circulación.
Es importante tener en cuenta que, mientras más circulación y actividad tenga una criptomoneda, más rápido se minará ya que los mineros encargados se encuentran disponibles y trabajan de forma ordenada y coordinada.
La recompensa
La recompensa recibida en el proceso de minar criptomonedas, depende en primer grado de la popularidad de la moneda digital que se está minando. Por lo que la recompensa no va a ser la misma en todas las criptomonedas.
En segundo lugar, está la cantidad de mineros dispuestos a trabajar en el proceso de minado de la criptomoneda escogida y por último, el número de unidades en circulación de cada moneda digital.
En lo que se refiere al Bitcoin, aproximadamente cada 10 minutos se genera una nueva cantidad determinada de esta criptomoneda como recompensa para los mineros.
Esta recompensa, como lo explicamos anteriormente, se ve reducida a la mitad cada vez que ocurre un halving, es decir, 210.000 bloques nuevos.
El último havilng, o recorte, ocurrió en mayo del 2020 cuando se alcanzó el bloque 630.000. Este acontecimiento, en el que el recorte de la recompensa se reduce a la mitad, sucede con el fin de ir reduciendo periódicamente la emisión de dicha moneda digital; siendo una de las transformaciones más importante dentro de este sistema económico.
Para principios de marzo de 2021, se estima que haya aproximadamente cerca de 18.900.000 de Bitcoins en existencia, por lo que se predice que para el 2039, se haya minado el 99% de los 21 millones estén completamente minados.
¿Qué se necesita para minar?
Seguro en este punto te estás preguntando cómo minar Bitcoins en España, y aquí en Zeply te contamos cómo. Principalmente, se necesitan ordenadores funcionando todo el tiempo, conectados a una red de Internet y consumiendo energía a cada segundo. Por lo tanto, es indispensable contar con un portátil de alto rendimiento y con buena potencia.
Los primeros Bitcoins se minaron a través de unos procesadores o CPU de equipos informáticos, ya que escasa gente estaba minando. El creador del Bitcoin, Satoshi Nakamoto, era quien al comienzo minaba la red de Bitcoin.
Con la incorporación de nuevos usuarios a la minería, la complejidad se vio en aumento, esto gracias a la creciente potencia de computación de la red, lo que dificulta la obtención de la recompensa. Por esta razón, se mutó de los procesadores gráficos (GPU) a las tarjetas gráficas que cuentan con mucho más potencia de cálculo.
Hoy en día existen equipos, o como se viene mencionando, máquinas que están diseñadas para minar criptomonedas. Estas máquinas especializadas suelen conocerse como ASIC (Circuito de aplicación Específica) que tienen el poder y la capacidad de realizar y resolver los cálculos matemáticos.
Los ASIC cuentan con un ordenador especializado conformado por muchos procesadores que permiten que la potencia de cómputo sea mayor, razón por la cual, dejó las tarjetas gráficas utilizadas en sus inicios, totalmente obsoletas. Si bien un ASIC sirve como una computadora normal, estas máquinas especializadas tienen la posibilidad de perfectamente llevar a cabo las actividades elementales para realizar la minería, de una manera sumamente eficiente.
Antes de minar criptomonedas, es necesario analizar el equipo y el coste del mismo, el precio de la luz y el consumo energético que conlleva estar conectado 24 horas, además se debe considerar invertir en un sistema de refrigeración para el buen funcionamiento de los mineros.
Minar Bitcoins en España, aprende en Zeply
Los mineros trabajan las 24 horas, durante todos los días de la semana para solucionar los problemas matemáticos por las recompensas anteriormente mencionadas.
La minería está disponible para cualquier persona. Sin embargo, se recomienda tener un nivel de conocimiento en informática o programación para poner en funcionamiento las máquinas y el software respectivo.
La parte indispensable y clave, es la electricidad, ya que la rentabilidad de las mismas dependen del coste de este servicio, por lo que debe ser lo más económico posible. Este último es uno de los puntos más débiles del proceso de minado, debido al desmesurado consumo energético y en España, el servicio de la luz no está entre los más económicos del país.
China es hoy en día el país más minero del mundo, debido al bajo coste del servicio energético que tiene este país. Este tema está directamente relacionado con su riqueza energética, razón por la cual, el 70% de los Bitcoins proceden del país oriental.
La rentabilidad de minar criptomonedas en España
Como se mencionó en el apartado anterior, el coste de la electricidad va a ser un factor determinante en la rentabilidad de la minería. Se le llaman granjas, a los lugares donde se instalan dichas minerías. Las granjas de tamaño considerable suelen estar ubicadas en países o zonas donde el coste del servicio eléctrico es económico, y esto está relacionado con la energía hidráulica. Al ser España, un país que se surte eléctricamente de la energía eólica, el alto coste de este servicio es un factor de mucho estudio.
La electricidad no es únicamente para alimentar al minero, sino también para la refrigeración del lugar debido a que estas máquinas especializadas generan calor y se debe refrigerar el lugar donde se encuentren, por lo que el coste eléctrico aumenta significativamente, esto sumado al hecho que minar es un trabajo de tiempo completo.
Por otra parte, no es únicamente la electricidad lo que se debe tener en cuenta, sino que a los costes y gastos por este servicio, se debe adicionar el coste de la adquisición del equipo y la cantidad de mineros realizando el mismo trabajo por la recompensa.
Finalmente es importante aclarar, que las maquinarias de minados se encuentran en desarrollo y actualización constantemente, por lo que con el paso del tiempo se reduce su rentabilidad debido al surgimiento de nuevos equipos con mayor potencia de procesamiento.
Conclusión: la minería sustenta la criptomonedas
Sin la acción de minar, sería imposible la operatividad de las criptomonedas. Conocer en que se basa este proceso, es importante para entender el grado de garantía y seguridad que ofrece esta moneda digital. En líneas generales, se puede decir que minar es la acción de crear monedas digitales y realizar las transacciones relacionadas con este activo a cambio de ganarlas como recompensa y la rentabilidad de esta actividad se enfoca principalmente en el coste del servicio eléctrico que acarrea.