Notcias de Bitcoin hoy: ¡Descúbrelas en Zeply!

Si quieres estar informado sobre el mundo de las Bitcoins, has llegado al lugar correcto. Aquí te contaremos qué pasa con las criptomonedas hoy para que así puedas aprovechar al máximo todo lo que este mundo tiene para ti.

Aquí te contaremos qué pasa con el bitcoin hoy. También te hablaremos sobre el valor de la moneda virtual más famosa y su crecimiento potencial. Así, tendrás la certeza de saber que estás invirtiendo en un muy buen negocio.

Registrarme
header-image
mary-and-john

¿Bitcoin para comercio mundial?: Goldman Sachs y Citi dan pistas

Una de las características más destacadas de Bitcoin es el hecho de que resulta ser prácticamente global. Esto gracias a que Bitcoin no posee las limitaciones y regulaciones políticas y gubernamentales de una moneda. Además, se puede convertir a cualquier divisa u operar únicamente con ella.

Es por eso que muchos expertos coinciden en que Bitcoin podría convertirse en una moneda de comercio global. Hoy en día, el dólar ocupa esta posición, pero con la llegada de estas nuevas “herramientas”, Bitcoin podría superarla.  Todo gracias a que operar con esta criptodivisa es más estable y más sencilla.

Citi: Bitcoin está en un punto de inflexión

De acuerdo con palabras del propio Banco Citi, Bitcoin está en un punto de inflexión único y prometedor. En una entrevista con la CNBC, explica que esta expectativa se encuentra en la popularidad de que se están adquiriendo bitcoins.

Empresas como Tesla y PayPal se están acercando a esta moneda virtual como una forma de operar. Así, han permitido acercar a Bitcoin con los bancos centrales al incluirlas en sus procedimientos. Poco a poco, veremos a más empresas sumar a estas divisas digitales en sus formas de operar.

Goldman Sachs: Apuestas al futuro

Otro indicio claro de la previsión Bitcoin está en las movidas que ha decidido realizar Goldman Sachs. Así es, una de las bancas de inversión más importantes del mundo ha hecho movimientos con Bitcoin. ¿Cómo? Fácil, comenzará a negociar futuros usando a Bitcoin como activo.

La decisión de seguir una estrategia con Bitcoin va de la mano con la inversión en activos digitales. El objetivo es simple, introducir a Goldman Sachs a activos digitales de alto valor y crecimiento. Para muchos, este respaldo es otra de las señales de que Bitcoin podría volverse más que global.

bitcoin-icon
comprar

Expectativas alcistas de bancos llevan a Bitcoin al cielo

Bitcoin se caracteriza por ser una moneda un tanto volátil, con la capacidad de subir y bajar de valor. Una de las formas en las que hemos visto dicho cambio está en las expectativas que grandes bancos tienen sobre esta moneda.

Tanto Citi como Goldman Sachs, dos grandes bancos y bancas de inversión, están mirando a Bitcoin. ¿Por qué? ¡Sencillo! Se están dando cuenta que el futuro tiene a las criptomonedas como pilar. Es por eso que han decidido apostar ahora por lo que, en unos años, liderará el mercado.

Esto refuerza lo que muchos usuarios ya saben, que Bitcoin está cobrando más relevancia que el dinero tradicional. Así que, vale la pena darle un vistazo a cómo estas expectativas modificaron el valor de Bitcoin. Si estás pensando en invertir en nuevas criptomonedas, sin duda sigue leyendo.

El efecto de las criptomonedas en la sociedad

Actualmente, el uso de Bitcoin se ha extendido por todo el mundo, y se puede decir que cada vez son más personas que la usan y su número sigue creciendo. Sin embargo, hay países donde Bitcoin se utiliza en mayor medida, tanto es así que existen empresas, corporaciones e incluso cajeros automáticos que pueden realizar transacciones con esta criptomoneda.

Ahora bien, si bien es un negocio prometedor, las criptomonedas no están permitidas, ya que no existe una política o reglamento que apruebe este tipo de transacciones, en la actualidad existe un bajo porcentaje que comercializan estas criptomonedas, además de no contar oficialmente de alguna autorización gubernamental para su uso.

mary-and-john-bitcoin
buy-bitcoin

El valor de Bitcoin crece 17%

Bitcoin había tocado mínimos que preocupaban a ciertos inversionistas y usuarios el cual, afortunadamente, se ha recuperado. Esto gracias a que, anuncios como el de Goldman Sachs y declaraciones como las de Citi, impactarían su valor.

Dicho impulso alcista logró hacer que Bitcoin pasará de los $43 mil dólares a los $50 mil dólares en un fin de semana. Sin duda, este crecimiento ha sido una importante mejora tras su última caída en el precio. Esto ha ayudado a que muchos usuarios y empresas mejoren sus inversiones y su fondo.

Bitcoin apenas cabe en la escala

El CAGR o tasa de crecimiento anual compuesto, es uno de los indicadores más importantes, pero menos apreciados. Si bien algunos lo pasan por alto, en Bitcoin vale la pena retomarlo. Esto debido a que, en 12 años de existencia, Bitcoin ha crecido tanto que apenas cabe en la escala.

Según análisis estadísticos, en tan solo 10 años, el CAGR de Bitcoin es de 197%. Lo podemos traducir en que Bitcoin tuvo una ganancia de casi 200% para los usuarios. Según el análisis de CaseBitcoin, firma especializada en este segmento de inversión.

Las estadísticas no mienten

Si además de analizar el CAGR nos vamos al término de retorno de la inversión en bruto, este es enorme. El mismo análisis de CaseBitcoin revela que en una década, se ha generado un retorno de 5.2 millones de %. ¡Eso es una locura!

Comparando el CAGR que tiene Bitcoin con el de otros activos como el oro, el S&P 500, el índice compuesto del Nasdaq, bonos del tesoro de EU, acciones de Tesla y Amazon. No hay duda que Bitcoin les gana a todos por mucho dejándolos en la lona con su rendimiento.

Sin duda podemos ver cómo Bitcoin opera en una liga totalmente diferente a la de otros activos. Aunque Tesla quiera pisarle los talones, en realidad Bitcoin seguirá siendo la reina de los rendimientos. Es por eso que muchos la consideran una de las criptomonedas con más futuro del mercado a pesar de su antigüedad. Revisar un gráfico Bitcoin en unos meses nos podrá dar mayores indicios al respecto.

¿Es Goldman Sachs un mal indicador para Bitcoin?

Hay un dicho popular entre los inversionistas, sobre todo los veteranos, que dice que cuando Goldman Sachs entra a un mercado, es mejor tener cuidado. Y es que esta gran banca de inversión y fondo, parece un ave de mal agüero.

Desde 2017 se ha dicho que Goldman Sachs tenía en la mira al mercado de trading con el lanzamiento de su plataforma. El mismo Bloomberg publicó una nota haciendo referencia a este plan, aunque no fue hasta 2020 que obtuvimos noticias en este ámbito.

Especulaciones

Una de las estrategias que más vemos en Wall Street es la especulación. Esto aplica en muchos sectores, desde acciones, hasta la entrada de Goldman Sachs a las criptomonedas. La especulación ha acompañado a este banco desde el año 2017 con el artículo de Bloomberg y otro de Wall Street Journal.

Se desconoce si realmente Goldman Sachs abandonó sus planes para invertir en este segmento. Lo que sí es un hecho es que a partir de 2020 decidió retomarlos, o al menos eso declaró. Ahora, se generará un plan para inversión en activos digitales incluidos el Bitcoin y otras criptomonedas.

La fiebre del Bitcoin

La fiebre del Bitcoin comenzó a hacerse más que evidente pues tan solo en 2017, el volumen de transacciones creció ¡7 veces! La demanda fue tal que los principales Exchanges tuvieron que cerrar su plataforma rechazando a nuevos usuarios de forma temporal por el volumen de movimientos.

De hecho, se dio un fenómeno muy llamativo, en el que usuarios antiguos comenzaron a vender su cuenta a nuevos usuarios. Este frenesí minorista impulsó a Bitcoin creando así un impulso alcista, esto llamó la atención de los grandes tiburones que voltearon a ver a Bitcoin esperando el momento para invertir.

El volumen de negociaciones de Bitcoin ha llevado a una capitalización del mercado de hasta 1,09 billones de dólares. Si habláramos de océanos, este sería uno de los que más peces tendrían, por lo que más tiburones se encuentran al acecho. Así que, no es de sorprenderse de Goldman Sachs decide ingresar a este mercado.

box-layout-1
welcome

Conclusión

Para que bitcoin sea más confiable, su valor diario deberá volverse más estable para que pueda servir de manera segura como depósito de valor y como unidad de cuenta en los mercados comerciales.

Además, la legitimidad de bitcoin como moneda también debería depender de su integración en la web de pagos internacionales y transacciones de gestión de riesgos. Aunque aún no es emitido por un estado soberano, bitcoin está ganando cada año mayor confianza en cualquier empresa que lo acepte para las transacciones, actualmente hay un número creciente de lugares donde puede gastar su criptomoneda.

En general, las principales empresas que operan en más de una moneda, como las multinacionales, intentan protegerse contra los riesgos relacionados con los cambios en los valores de estas monedas.

FAQ - Preguntas frecuentes

¿Por qué Bitcoin es tan popular?

Esta criptomoneda cuenta con el valor más alto del mercado, así como sus rendimientos son muy buenos

¿Necesito mucho dinero para invertir en Bitcoin?

No, en Zeply puedes comprar fracciones de Bitcoin por lo que puedes invertir con poco dinero

¿Es seguro invertir en Bitcoin?

Si bien Bitcoin posee cierta volatilidad, esta criptomoneda es muy segura gracias a su tecnología y el respaldo que dan los usuarios

¿Quiénes pueden invertir en Bitcoin

Bitcoin es una moneda en la que puede invertir todos. No importa si eres profesionista o inexperto, todos pueden invertir en esta criptomoneda

¿Para qué puedo usar Bitcoin?

Además de invertir tu dinero y generar rendimientos, también puedes usar Bitcoin para comprar artículos, realizar pagos y mucho más

Mover hacia arriba