Opiniones sobre Criptomonedas: ¡Descúbrelas en Zeply!
Desde la creación de la primera criptomoneda, el Bitcoin, el mercado financiero y digital se ha visto inundado con el surgimiento de monedas alternativas, las cuales buscan competir con su predecesora. Los entusiastas e inversionistas, las estudian continuamente, con la esperanza de conseguir otra forma adicional de producir dividendos.
Las opiniones sobre criptomonedas emitidas por expertos, ha resultado ser una pieza clave para la valoración y el crecimiento de las mismas en el mercado. En Zeply, queremos que poseas toda la información necesaria para invertir, por eso, te resumimos brevemente cuáles son las tres criptomonedas más populares y analizaremos las opiniones más relevantes emitidas sobre estas divisas digitales.
Cómo nace la moneda
Es indudable que cada vez más personas tienen interés en aprender cómo comprar y vender criptomonedas. Para comprender las diferentes posturas sobre las criptomonedas, es importante entender el porqué fueron creadas y cómo es que cada día existen más opciones de divisas digitales en el mercado.
Antes, vamos retroceder brevemente en el tiempo, hasta la creación del dinero como lo conocemos ahora.
En los inicios, para obtener un bien o servicio, se hacía un intercambio o trueque; una persona cambiaba algo que tenía por algo que necesitaba y viceversa. Con el tiempo, este intercambio se fue complicando, ya que resultaba difícil calcular y comparar el valor de entre dichos bienes.
Por ejemplo, digamos que una persona que sembraba tomates necesitaba una res; este tenía entonces que negociar con el dueño de la res un trueque. El problema se presentaba cuando necesitaban determinar cuántos tomates se cambiarían por cada res, ya que no existía un valor estandarizado para cada uno de ellos.
Para facilitar este proceso, se empezaron a buscar alternativas, que terminaron en la creación de las primeras monedas. Así nació el dinero.
¿Qué es el dinero? Es todo lo que pueda ser intercambiado por bienes y servicios y que sirva para determinar su valor en el mercado.
Las primeras formas de dinero fueron entonces evolucionando. En sus inicios, eran monedas hechas con oro o plata, siendo estos metales preciosos los que determinaban su valor. Luego se empezaron a acuñar con materiales menos costosos y su valor en sí, era asignado (nominal). Más tarde fue introducido en forma de papel (billetes). Para este momento el valor estaba respaldado solo por el gobierno y su aceptación social.
Con esto podemos concluir que el dinero es un acuerdo social, respaldado por la banca y el gobierno. Así nació lo que hoy conocemos como moneda fiat.
La era de la Criptomoneda
Con los avances de la tecnología y la posibilidad de estar siempre conectados, es natural que el dinero evolucione para adaptarse a esta nueva era digital. Desde hace varios años que las transacciones han pasado a hacerse en su mayor medida de forma electrónica y esto se intensificó aún más luego de la pandemia del Covid-19, donde aquellos no se habían adaptado a esta manera de operar, se vieron obligados a empezar a hacerlo.
El problema con las transacciones digitales es la centralización ¿qué quiere decir esto? Que todos nuestros movimientos son registrados por una tercera parte, la cual tiene la potestad de rechazar operaciones, revertir pagos y hasta retener nuestros fondos.
La solución a esto nació el 2008, con la creación de la primera criptomoneda eficiente, Bitcoin. Esta nueva divisa fue introducida como “efectivo digital” pues permite las transacciones persona a persona (P2P), completamente anónimas y descentralizadas, tal cual como funciona el efectivo tradicional, pero sin el inconveniente de tener que estar físicamente presente para realizar el intercambio.
Opiniones criptomonedas
Posteriormente al lanzamiento de Bitcoin, otras criptomonedas le siguieron. La moneda de Satoshi resolvió el problema presentado en otros proyectos lanzados anteriormente, que era el doble gasto. Este consistía en que una persona podía realizar dos transacciones con una misma moneda, duplicando ilegalmente.
Este inconveniente quedó en el pasado con la tecnología Blockchain, la cual verifica las transacciones por bloques de manera continua, previniendo este tipo de conductas por parte de los usuarios.Tras la resolución del doble gasto, las opiniones sobre Bitcoins fueron favorables y la posicionaron como una opción segura para las transacciones digitales.
El desarrollo de esta tecnología permitió también el surgimiento de las altcoins, que vienen a ser la competencia de las BTC en el mercado. En Zeply, te mostraremos las más destacadas y analizaremos lo que piensan los expertos sobre ellas y su potencial como forma de inversión.
1. Ethereum (ETH)
Ethereum es la segunda criptomoneda más grande del mercado después de Bitcoin. Fue lanzada en el 2015 y opera dentro de su propia plataforma con un token criptográfico específico, llamado ether.
Ethereum funciona como una super computadora, donde los usuarios pueden desarrollar aplicaciones descentralizadas conocidas como dapps. Esto quiere decir, que se pueden realizar intercambios de bienes y servicios de persona a persona, por medio de contratos digitales que son almacenados y protegidos en la red Blockchain. Estos acuerdos se ejecutan una vez se hayan cumplido los términos entre las partes, sin necesidad de involucrar un intermediario como abogados, bancos, entre otros.
Ether, es la criptomoneda de Ethereum, la cual se entrega como recompensa a los encargados de mantener la red. También se usa como forma de pago entre los desarrolladores de las dapps y contratos digitales.
Recientemente Ethereum anunció una actualización en su sistema que limitaría la circulación de Ethers, confirmando que estas serían destruidas luego de los pagos en cada transacción. Este importante cambio disipó las dudas que los analistas tenían sobre la criptomoneda. Eduard Moya, analista en jefe de divisas en Oanda, declaró el a la revista Insider:
“El suministro interminable de Ethereum fue la parte menos atractiva al respecto, y ahora crece el optimismo de que la cadena de bloques más utilizada del mundo verá un cambio importante en las compras minoristas e institucionales «.
Los expertos predicen un alza aún mayor en el precio de Ether, así como la optimización del uso de la plataforma Ethereum. La reducción del token motivaría a los usuarios a llevar a cabo operaciones más concretas y eficientes.
2. Litecoin
Litecoin fue una de las primeras criptomonedas que siguió los pasos de Bitcoin, imitando su forma de validación de bloques, recompensas y la cantidad limitada de unidades. La diferencia principal y ventaja que tiene esta divisa con respecto a Bitcoin, es que sus bloques se generan a mayor velocidad, por lo que sus transacciones son más rápidas y sus comisiones más bajas. Esta característica catapultó a Litecoin entre desarrolladores como forma de pago, tendencia que luego se expandió a otros usuarios e inversionistas, que empezaron a utilizarlo en intercambios comerciales.
En el mercado de las criptodivisas donde BTC es considerado oro, Litecoin vendría a representar la plata.
A pesar del estatus que el público le ha dado a la criptomoneda, Shawn Williams, blogger financiero y broker, opina que por la capacidad de procesamiento y su tecnología superior Litecoin “tiene las herramientas para dejar de lado bitcoin y conviértase en el medio de intercambio de referencia para los usuarios de moneda digital”
Esto sin embargo, no se ha visto reflejado en la tendencia desde su publicación en el 2018. Litecoin es hoy en día la tercera, más popular criptomoneda del mercado, pero a pesar de su alto desempeño en el 2017, donde su valor subió casi un 8.000 %, la altcoin está aún lejos de reemplazar a la cripto prima.
3. Cardano
Cardano fue desarrollada por uno de los creadores de Ethereum, luego de que rompiera relaciones con su directiva por desacuerdos sobre el camino que estaba tomando la moneda digital.
El objetivo de Cardano es similar al de Ethereum, ofrecer una infraestructura donde se puedan realizar transacciones descentralizadas P2P a través de su token ADA.
La diferencia principal de Cardano, es su flexibilidad en el desarrollo de los contratos inteligentes, que permite a las organizaciones la personalización del diseño, privacidad y otros términos asociados a este. Su separación de registros en capas, brinda una mayor seguridad en las transacciones así como en el intercambio y ejecución de los protocolos.
Los desarrolladores de Cardano se han preocupado por buscar soluciones a los problemas de sustentabilidad (mantenerse descentralizada en el tiempo), escalabilidad (ancho de banda, transacciones por segundo y almacenamiento de datos) y la interoperabilidad (capacidad de realizar transacciones con otras criptomonedas), que presentan otras monedas digitales.
El sistema que usa Cardano se denomina Voltaire; este consiste en que los desarrolladores y participantes tiene potestad de voto en las decisiones de la red, dependiendo de sus “apuestas” o “stakes”. Esta forma de “democracia” permite una evaluación más descentralizada y sostenible en el tiempo del futuro de la plataforma y su sistema de pagos a los colaboradores.
El programador y escritor Shubi Patni opina que “Cardano apunta a ser una tecnología blockchain de tercera generación, avanzando sobre las tecnologías existentes, y uno de sus objetivos es permitirle comprar su café con leche sin problemas”.
Analizado desde el punto de vista de Patni, Cardano es la criptodivisa con más opciones de reemplazar, a largo plazo, a la moneda fiduciaria en operaciones cotidianas.
Futuro de las criptomonedas
En Zeply pensamos que el futuro del dinero está en las monedas digitales. El mundo se está abriendo camino a una nueva forma de realizar operaciones, negocios e intercambios de forma libre, sin intermediarios y restricciones, esto sin dejar de ser seguro y privado.
Bien sea para invertir, como resguardo de valor o para realizar compra y ventas de bienes y servicios, las criptomonedas se presentan como una opción atractiva y en constante ascenso para el público en general.
Entre las principales motivos para empezar a integrar las criptomonedas tu cartera financiera te podemos mencionar:
- Están exentas de comisiones y tarifas de una tercera parte.
- Las operaciones son completamente seguras por la continua y transparente forma de verificación de la red de bloques.
- Su precio ha estado constantemente en alza en los últimos años.
- Cada día se suman más empresas que las admiten como forma de pago.
- Tendrás acceso a tus fondos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin límite en tus operaciones.
- Es una manera de tener “efectivo digital”.
Si ya te decidiste a incursionar en la compra criptomonedas, en Zeply te recomendamos Bitcoin, como la opción más segura. Investiga cómo funciona este tipo de inversión y asesorate con un bróker criptomonedas para minimizar los riesgos de tu capital.
Conclusiones
Las criptomonedas llegaron para sacudir el mercado. Su desarrollo y la rápida resolución de problemas que presentaron en sus inicios, demostró la capacidad que tienen para reemplazar la moneda fiat en los intercambios económicos en todo el mundo.
Si bien inicialmente las opiniones de escépticos hicieron que fueran percibidas como una tendencia pasajera, el crecimiento y aceptación de los usuarios ha confirmado que han llegado para quedarse.
Si buscas el mejor lugar dónde comprar criptomonedas en España y otros países, en Zeply te ofrecemos una plataforma segura y confiable para realizar tus primeras compras de Bitcoin y próximamente otras monedas. Solo debes registrarte y seguir nuestro sistema de doble verificación de identidad, y estarás listo para empezar a invertir.