Criptomonedas para principiantes: Tu guía útil ahora en Zeply

Las criptomonedas están en su punto más álgido, inversores tradicionales, microinversores y hasta entidades financieras están apostando por estos activos. El mercado por fin parece rendirse ante ellas luego de resistirse tanto.

Si no tienes ni idea de cómo las criptomonedas funcionan y deseas aprender para unirte, como el resto, a este mercado cada vez más atractivo ¡Zeply te trae una guía completa! Repasaremos desde lo elemental como el funcionamiento de una cripto, hasta tópicos más complejos como invertir en tus favoritas.

Registrarme
header-image
mary-and-john

¿Qué son las criptomonedas?

Vamos a empezar por conocer qué son criptomonedas. En términos generales, las criptomonedas son monedas digitales -códigos informáticos- que pueden ser compradas o intercambiadas en Internet. No necesitan un intermediario y el usuario no se ve obligado a obtener una unidad entera para comenzar a invertir. No obstante, una de las razones por las que son criticadas por cierto sector conservador es el hecho de no estar respaldadas por alguna materia prima como el oro.

¿Cómo funcionan?

La mayoría de estas “monedas” funcionan gracias a un sistema descentralizado en nodos donde cada usuario se convierte en su propio banco al instalar un programa correspondiente en su ordenador.

Un malentendido entre las personas inexpertas en criptomonedas es creer que no existen regulaciones en éstas, y que las transacciones realizadas, tales como pagar con criptomonedas, no son rastreables. Pero debemos desmentir eso: sí hay normas, solo que éstas son ejecutadas automáticamente por el software dentro del entorno del programa, y todas y cada una de las operaciones son rastreables, pues registran a tiempo real en un ledger (libro mayor contable); tecnología a la que se le conoce como blockchain o cadena de bloques.

La cadena de bloques es la base de datos que pone en uso mecanismos criptográficos como medida de seguridad con el fin de acceder, firmar o cifrar una variedad de transacciones en bloques encadenados. Para poder ingresar un nuevo bloque al sistema, debe ser verificado a través de una comprobación consensuada. Una vez es aprobado dicho bloque, este se incorpora a la base de datos, quedando registrado permanentemente.

bitcoin-icon
mary-and-john-bitcoin

Al eliminar intermediarios financieros del proceso de evaluación, cifrado y firma de transacciones, el funcionamiento de la red de nodos es enteramente más rápido ¿Quiénes confirman las transacciones? Los mismos usuarios, denominados mineros, que con la instalación del programa en sus ordenadores y a través del sistema Proof-of-Work (POW) agregan nuevos bloques a la cadena.

En el sistema POW o prueba de trabajo, los mineros “competirán” entre sí para resolver los acertijos criptográficos de cada bloque. Si el nodo de mineros consigue resolver y desencriptar los bloques son recompensados con la criptomoneda en la que estén trabajando. Por ejemplo, si se trata de la red Bitcoin entonces los mineros que hayan resuelto y confirmado el mensaje encriptado recibirán claves privadas de BTC.

Las claves privadas o códigos informáticos son en esencia los Bitcoins que se pueden transferir a otro usuario a través de la red peer-to-peer (P2P) o la red de nodos.

Términos importantes

Antes de adentrarnos más en aspectos “financieros” de las criptomonedas, es importante que conozcas ciertos términos con los que seguro te vas a topar en más de una ocasión.

  1. Minería: Como mencionamos anteriormente, la minería es el proceso de desencriptar la información contenida en los bloques con la misión de confirmar transacciones y unirlos a la blockchain. A través de este evento se generan recompensas en criptomonedas, que a su vez amplía las unidades disponibles en el mercado. La minería se realiza con una enorme cantidad de ordenadores conectados a la red, por lo que es una actividad que requiere una inversión considerable y un mantenimiento aún mayor.
  2. Halving: Algunas criptomonedas son finitas, es decir tienen un límite de unidades a crear. El halving es un fenómeno que cada cierto tiempo divide las recompensas de los mineros a la mitad, con el fin de mantener el sistema andando por más tiempo y creando un efecto deflacionario en el valor de los tokens. Cuando el Bitcoin fue concebido la recompensa para los mineros era de 50 BTC, luego de tres halvings, esta se ha reducido a 6,25 BTC. En nuestra guía de criptomonedas para principiantes te recomendamos que si vas a invertir en criptomonedas sé cauteloso/a ante este suceso y analiza cómo afecta al movimiento del precio.
  3. Hodling: Es una estrategia de inversión aplicada en diferentes mercados, incluyendo las criptomonedas. Se trata de aguantar la cantidad de criptomonedas que tengas para reducir las operaciones de venta en el mercado y con esto aumentar la demanda, y por consiguiente el valor de la moneda.
  4. Faucets: Son aplicaciones, programas o páginas donde puedes adquirir criptomonedas de forma gratuita (usualmente pocas en corto tiempo). Su nombre hace referencia a las llaves de grifos pues estas recompensas caen a cuenta gotas.
  5. Forks o bifurcaciones: Las bifurcaciones son cambios que se realizan en los sistemas de las criptomonedas y que modifican su funcionamiento. Los cambios ligeros o profundos siempre traen consecuencias a considerar.
  6. Altcoin: Las altcoins son aquellas criptomonedas alternativas al Bitcoin, es decir todas las demás.
buy-bitcoin

Cómo invertir en criptomonedas

Esta es probablemente la sección que estabas esperando de nuestra guía de criptomonedas para principiantes, el momento de responder la pregunta «Bitcoins, ¿cómo empezar?» y aprender cómo es posible generar ganancias financieras con estas monedas virtuales. Para ello vamos a ver las formas, las estrategias y las criptos en las que puedes poner tu dinero.

Formas de inversión

Hay dos formas en las que invertir dentro del mundo de estos activos digitales:

  1. Manualmente: Si tienes tiempo para dedicarte a estudiar el mercado, realizar análisis técnicos, fundamentales, leer gráficas históricas y de buscar activamente la próxima criptomoneda que se irá al alza, entonces puedes invertir de manera manual. Para ello debes registrarte en casas de cambio, corredores o en alguna aplicación que te permita operar en criptomonedas. Es demandante, pero trae sus recompensas.
  2. Automáticamente: En Internet hallarás servicios de robo advisors o robots de trading que harán todo el trabajo por ti. Estas inteligencias artificiales fueron programadas para encontrar las criptomonedas más rentables según tu presupuesto. El robot comprará, venderá y efectuará los cambios necesarios sin tu intervención. Es una forma de inversión ideal si no tienes o no quieres emplear horas en ello. Pero el mercado de los tokens electrónicos es sumamente volátil por lo que siempre es necesario darle un vistazo a lo que hace tu amigo el bot.

Estrategias de criptomonedas

En una estrategia de inversión necesitas tener en cuenta varias cosas, ¿cómo comerciarás?, ¿en qué franja de tiempo?, ¿en cuál criptomoneda invertir?, y otros detalles más.

En nuestra guía de criptomonedas para principiantes te explicamos las distintas alternativas  y tú puedes decidir cuál te viene mejor.

  1. Invertir en corto: La inversión en corto es una forma de comerciar criptomonedas en un intervalo reducido de minutos u horas. El objetivo principal de esta forma de inversión es sacarle provecho a los diferentes precios del mercado en un día. Si el Ethereum cotiza a $1,100 a las 10:00 am y $1,110 a las 10:10 am, el inversor espabilado pudo haber sacado unos $10 de margen en cuestión de minutos. La inversión en corto necesita que estés todo el día frente a tu dispositivo o computador pendiente de los cambios en los precios.
  2. Invertir en largo: Al contrario de la inversión en corto, al invertir en largo no es necesario mantenerse al tanto cada minuto del día porque es una inversión pensada a largo plazo. Este plazo puede ser semanal, mensual o anual (incluso mucho más). No tendrás márgenes positivos de inmediato, como suele suceder en corto, pero las recompensas pueden ser enormes si compras y vendes en los momentos propicios.

Para comprar o vender criptomonedas puedes usar una casa de cambio, o bien operarlas a través de los contratos por diferencia (CFD).

Nosotros te recomendamos nuestra plataforma Zeply.com si estás pensando adquirir Bitcoins. En nuestro menú puedes comprar la cantidad de BTC que desees al precio actual de mercado, y almacenarlos en nuestro sistema 100% seguro.

Registrarme
withdraw

¿En cuáles criptomonedas invertir?

No existen las “criptomonedas para principiantes”, tu escoges las divisas digitales en las que quieras invertir según tu análisis y estudio del mercado. Sin embargo, algunas son más recomendables que otras por su sistema, entorno, historial de precios o por las previsiones que los expertos tienen sobre ellas.

  1. Bitcoin (BTC): Es la criptomoneda por definición y la de mayor valor con amplia diferencia. Cuando hablamos de una confiable forma de invertir esta sería la primera en entrar en juego.
  2. Ethereum (ETH): Con un crecimiento sorprendente en el 2020 de más de 3.247% (léase tres mil doscientos cuarenta y siete por ciento), Ethereum es el segundo token más atractivo, sus fanáticos más esperanzados creen que en algún punto logrará alcanzar la cotización del Bitcoin.
  3. Ripple (XRP): Ripple va a su propio rollo, no opera bajo blockchain y son los fundadores los que tienen control sobre el flujo de las monedas. A pesar de ello, sus alianzas financieras y la aceptación de las entidades bancarias la posicionan como una de las más importantes.
  4. Cardano (ADA): En tan solo 4 años Cardano fue capaz de entrar fuerte en el mercado de las criptomonedas. Su diseño multicapas le permite tener divididas la minería y los contratos inteligentes dentro de un mismo sistema blockchain.
  5. Litecoin (LTC): La idea de Litecoin siempre fue crear una moneda alternativa a Bitcoin pero solucionando problemas técnicos y de seguridad. Su función de Scrypt en su “prueba de trabajo” permite a más usuarios minar sin la necesidad de ordenadores potentes.

Así como estas 5 hay muchas otras criptomonedas interesantes como Binance Coin, Iota, Chainlink, Tether, Polkadot, EOS, Libra, TRON, etc.

box-layout-1

¿Dónde guardar criptomonedas?

Resguardar tus criptos es fundamental para tener una experiencia positiva en este mercado. Hay diferentes lugares en los cuales almacenar tus unidades, unos más seguros que otros.

Monederos

Las wallets o monederos permiten guardar tus criptomonedas en un entorno protegido. Puedes hallar monederos hardware (memorias usb y papel encriptado), así como softwares (páginas, aplicaciones móviles o programas para ordenadores). El problema reside en que los monederos físicos -siendo los más seguros- aún pueden extraviarse o romperse, y por otro lado los software son propensos a ataques cibernéticos. Siempre es importante prestarle cuidado y atención a la seguridad de tu cartera, además de asegurarte de aprender cómo saber si tienes bitcoins para que no pierdas de vista a tus activos digitales.

Casas de cambio

Los exchanges o casas de cambio permiten almacenar tus criptos en sus plataformas sin precio alguno. No obstante, ocurre que tus monedas dejan de estar en tu poder y pasan a estar bajo la “tutela” de la compañía que has escogido. Si bien ellos no están autorizados para tomar tus fondos, el manejo de estos y su uso puede verse comprometido. Después de todo, son una casa de intercambio entre usuarios.

Zeply

Sin duda alguna, tu mejor alternativa para guardar Bitcoins -y próximamente más criptomonedas- es Zeply. Una plataforma en línea con seguridad encriptada, comprobación de identidad y con la posibilidad de almacenar, enviar, recibir y comprar BTC de forma rápida, sencilla y sin eventualidades.

Formar parte de nuestro selecto grupo de usuarios es sencillo. Regístrate desde nuestra plataforma, ingresa tus datos de identidad y contacto, comprueba que eres tú la persona que se ha registrado a través de documentos legales, y por último, agrega una tarjeta de crédito o débito a nuestro sistema.

¡Bienvenido a Zeply! El mejor portal de gestión de criptomonedas para principiantes que te permitirá guardar, enviar, recibir, comprar y hasta pagar con Bitcoins.

Registrarme
zeply-logo-nav

FAQ - Preguntas frecuentes

¿Qué son las criptomonedas?

Son monedas digitales que pueden intercambiarse o comprarse en Internet.

¿Cuáles son las mejores criptomonedas para invertir este 2021?

Se presumen que Bitcoin, Ethereum, Cardano y Litecoin tendrán buen rendimiento este año.

¿Puedo comprar criptomonedas en Zeply?

Por ahora puedes comprar Bitcoins en nuestra plataforma. Muy pronto estarán disponibles otras criptomonedas.

¿Qué son realmente las criptomonedas?

Códigos informáticos o claves privadas generadas en su mayoría en sistemas Blockchain.

¿Cualquiera puede comprar criptomonedas?

Sí, mientras seas mayor de edad y tu país permita transacciones en estas monedas.

Mover hacia arriba