Las mejores Criptomonedas: las con más futuro y las más rentables - ¡Descúbrelas en Zeply!
Una de las innovaciones en el sector financiero que más han beneficiado a las personas son las tarjetas. Y es que pasar de cargar una gran cantidad de billetes a un solo plástico sin duda fue un avance. Hoy en día podría decirse que la tarjeta criptomonedas es el siguiente nivel.
A continuación, te contaremos todo lo que debes de saber sobre la tarjeta criptomonedas Zeply. Podrás conocer qué son estas tarjetas, cómo funcionan, qué ventajas ofrecen, etc. Esto te permitirá aprovechar al máximo esta gran herramienta financiera.
¿Qué es una tarjeta criptomonedas?
La tarjeta criptomonedas es como una tarjeta de débito, solo que, en lugar de usar dinero común, usa criptomonedas. Así es, estas tarjetas son prácticamente iguales, tienen el mismo diseño rectangular, usan dígitos y datos similares, entre otros. La única diferencia está en el dinero que utilizan para operar.
Su uso es muy sencillo y práctico, ya que cuentan tanto con versiones físicas como con tarjetas digitales. Básicamente son una forma de agilizar el uso de tus criptomonedas con una forma de pago accesible y sencilla. Todo esto tiene como objetivo adaptar las criptomonedas al entorno actual.
¿Cómo funcionan las tarjetas de criptomonedas?
El funcionamiento de las tarjetas de criptomonedas es muy simple. Primero debes saber que las operaciones se sustentan en la cuenta de criptomonedas del usuario. Así es, como las tarjetas de débito, van enlazadas a tu cuenta de banco solo que aquí es de criptodivisas.
De esta forma, cada vez que hagas un pago o compra se restará el monto a tu total de criptomonedas. Por ejemplo, si compras un móvil y este cuesta 1.000 euros, se descontarán los 1.000 euros equivalentes en criptomonedas de tu cuenta. Así, cada compra irá descontando un monto equivalente del total de tus fondos.
¿Qué puedo comprar o pagar con mi tarjeta criptomonedas?
Una de las grandes ventajas de esta tarjeta es que te permite pagar con criptomonedas muchas cosas. Esto gracias a que funcionan de forma similar que el dinero, además, cada vez son más populares.
Por ejemplo, GearBest, una de las tiendas más importantes de electrónicos online, acepta estas tarjetas. Microsoft, el gran distribuidor de sistemas operativos, software y más, también acepta pagos con tarjetas de criptodivisas. Hostinger, WordPress, Reddit, entre otros negocios digitales más también aceptan este tipo de pagos en sus plataformas.
Si bien la cantidad de comercios que aceptan pago con tarjeta criptomonedas aún es limitado, el número crecerá. Y es que se espera que pronto la cantidad de tiendas que aceptan Bitcoins aumente. Así que no dudes que en un par de años puedas comprar hasta una casa con criptomonedas.
Esto gracias a que su funcionamiento es prácticamente igual al de una tarjeta de débito. La única diferencia la encontramos en que aquí se usa criptomonedas como dinero de respaldo. Además, la mayoría están apoyadas por instituciones como Visa o MasterCard.
Características principales de la tarjeta criptomonedas
Las principales características de estas tarjetas son:
- Tarjetas virtuales y físicas: Al igual que cualquier otra tarjeta, las de criptomonedas tienen dos versiones, física y virtual. Así que tanto tendrás tu plástico para compras en establecimientos como una virtual para compras seguras en Internet. Esto es una gran ventaja para los usuarios.
- Enlace directo a tu wallet: Otra característica de estas tarjetas es que cuenta con un enlace directo al wallet. En lugar de usar una cuenta de dinero tradicional como en el banco, estas se vinculan a tus criptomonedas. De esta forma, el monto de la compra se convierte a su equivalente en Bitcoin y se descuenta de tus fondos.
- Multidivisas: Otra característica de la tarjeta criptomonedas es que estas pueden adaptarse a diferentes monedas virtuales. Si bien por ahora Bitcoin es la más popular, pronto veremos nuevas criptomonedas. Así, tendrás más opciones de pago y de inversión.
Respaldadas por emisores de tarjetas de prestigio: Además, debes saber que otra de sus características más destacadas es el respaldo que poseen. Y es que la mayoría son emitidas tanto por bróker como por instituciones emisoras de tarjetas globales. ¿Un ejemplo? Vista y MasterCard, empresas que gestionan la mayoría de tarjetas en circulación actualmente.
5 ventajas de las tarjetas criptomonedas
Son fáciles de usar
Si alguna vez has hecho un pago con tarjeta de crédito o débito, debes de saber que estas son muy fáciles de usar. Así de sencillas también son las tarjetas criptomonedas, ya que funcionan exactamente igual.
No tienes que realizar ninguna operación especial ni ningún tipo de conversión manual, tú solo pagas y listo. Esto hace que las tarjetas de criptomonedas sean una de las mejores herramientas para hacer accesible a estas divisas digitales. Su tecnología permite la conversión o incluso el pago directo en dinero virtual para mayor comodidad.
Son muy seguras
Para aquellos que pensaban que las tarjetas criptomonedas eran vulnerables a hackers, están equivocados. En primer lugar, tenemos la tecnología que resguarda a una tarjeta convencional con cifrado y protección de datos. Básicamente el sistema bancario de seguridad usado por la mayoría de las tarjetas.
Adicionalmente, las mismas criptomonedas poseen su propio sistema de seguridad el cual se basa en el Blockchain. De hecho, podríamos decir que una tarjeta criptomonedas es dos veces más segura que una normal. Tiene, por un lado, la seguridad tradicional de las tarjetas, y por el otro, la protección del Blockchain.
Las transacciones son anónimas
No te preocupes por el historial de compras ni la información dejada durante el proceso de pago. Gracias a que la tarjeta criptomonedas utiliza el Blockchain, esta garantiza el anonimato de las transacciones. Así es, tu información quedará totalmente protegida contra hackers y filtraciones de datos.
Aquellos usuarios que encuentran cierta preocupación en las transacciones en línea, no tendrán de qué temer. Toda la información bancaria y personal quedará totalmente anónima, respaldada por los bloques del Blockchain. A diferencia de la banca tradicional, aquí las transacciones son 100% privadas y están cifradas para mayor confianza.
Dile adiós al control gubernamental
Una de las principales desventajas del dinero convencional es que esté está sujeto al control del gobierno. Es por eso que una simple decisión política puede hundir a una moneda o llevar a los precios hasta el cielo. Sin duda esta es una gran desventaja.
En el caso de la tarjeta criptomonedas, estas operan con monedas virtuales las cuales no tienen dicho control. Esto hace que sea la misma cadena de bloques la que se encargue de gestionar la moneda. Así reducimos la incertidumbre y volatilidad de la misma causada por políticas de gobierno.
La tarjeta criptomonedas es 100% global
Por si fuera poco, una tarjeta criptomonedas es capaz de funcionar de forma global fácil y rápidamente. Esto debido a que no es necesario sortear las barreras que las diferentes divisas tienen en cada país. Podría decirse que las criptomonedas son una moneda internacional que no distingue fronteras.
Esto te permitirá realizar pagos o compras fácilmente y sin tener que preocuparte por temas de restricciones en divisas. Al no tener gobiernos y empresas que las controlen podrás usarlas en cualquier país. ¡Esto hará tu vida mucho más fácil! Sobre todo, si te gusta comprar en mercados extranjeros.
Uso cada vez mayor
Otra ventaja destacada de tener una tarjeta criptomonedas es el hecho de que esta es cada vez más aceptada. Así es, el uso de criptomonedas es cada vez mayor, sobre todo en tiendas en línea globales. Esto supone un gran beneficio para los usuarios de divisas virtuales.
En poco tiempo las cosas que puedes comprar con Bitcoins serán muchas, desde simples artículos hasta pagos de servicios. Esta migración la podemos ver actualmente con Microsoft y Apple en Estados Unidos, los cuales han incluido esta forma de pago. Así, poco a poco más empresas les seguirán el paso.
¿Qué tomar en cuenta al elegir una tarjeta criptomonedas?
Por último, si estás pensando en tramitar una tarjeta de este tipo, tal como una tarjeta Bitcoins, te recomendamos tomar en cuenta algunos puntos. A continuación, te diremos cuáles son los más destacados de acuerdo con usuarios y expertos.
- El emisor: Lo primero en lo que te recomendamos prestar atención es en el emisor de la tarjeta. Esto quiere decir, que verifiques si la tarjeta está respaldada por Visa o MasterCard, así como por la plataforma que te la entrega. Esto para garantizar que puedas obtener los mejores beneficios de la misma.
- La cantidad de Bitcoin permitidas: Si bien no todas las tarjetas operan con un “límite de saldo” si es importante revisar este punto. Y es que muchas veces podemos encontrar limitantes como saldos máximos o mínimos. También te recomendamos tomar en cuenta qué pasaría si no cumples con un saldo de Bitcoin mínimo.
- Las comisiones: Por último, presta mucha atención en las comisiones cobradas por la tarjeta criptomonedas. Si bien estas suelen ser mucho menores, siempre es algo recomendable a considerar para evitar cualquier tipo de sorpresa. Existen muchas tarjetas que no cobran comisión o que estas son gratuitas siempre y cuando uses la misma para compras.
Conclusión
En general, definitivamente vale la pena usar las tarjetas de criptomonedas. Básicamente, porque ofrecen posibilidades emocionantes para empresas, entusiastas de la divisa digital, así como también para las personas que tienen dudas sobre este activo en general.
Además, el hecho de que estas tarjetas están cada vez más disponibles para todos, es una señal de que la adopción generalizada de las criptomonedas se convertirá casi con seguridad en una realidad.
El mayor beneficio, por supuesto, para los inversores en criptomonedas es que estas tarjetas criptográficas les brindan una manera de comenzar a usar sus monedas ganadas con tanto esfuerzo en el mundo real.