DAI multicolateral, normalmente abreviada como DAI, es una criptomoneda estable descentralizada que mantiene de forma consistente una equivalencia 1:1 con el dólar estadounidense. Es parte de los ecosistemas MakerDAO y Maker Protocol, que usan contratos inteligentes y un sistema dinámico de posiciones de deuda colateralizadas (CDPs, por sus siglas en inglés) para mantener estable el valor de DAI. Al contrario que muchas criptomonedas estables, el DAI no depende de las reservas en un banco, sino que usa activos bloqueados en su protocolo para mantener estable el precio.
La fortaleza de DAI reside en su descentralización, su transparencia y su resistencia, por lo que es una herramienta vital para quienes participen en el sector de las Finanzas Descentralizadas (DeFi, por sus siglas en inglés). Su versión multicolateral es compatible con una variedad de criptoactivos como aval, lo que expande las posibilidades del mundo DeFi.
Ahora, entremos en profundidad en el tema.
El nacimiento de Dai
Dai se lanzó en 2017 por parte de MakerDAO, una organización autónoma descentralizada de la cadena de bloques Ethereum. Fue la primera criptomoneda estable descentralizada de la cadena de bloques Ethereum.
La tecnología de Dai: estabilidad en la volatilidad
Uno de los aspectos más característicos de Dai es su mecanismo de estabilidad. En vez de estar respaldada por una reserva de dólares estadounidenses, Dai lo está por avales en forma de Ether (ETH) en contratos inteligentes de la cadena de bloques Ethereum.
Dai: una criptomoneda estable con un giro inesperado
Lo que diferencia Dai del resto es su descentralización. Muchas criptomonedas estables están operadas por entidades centrales, pero Dai opera en la cadena de bloques Ethereum mediante contratos inteligentes, que ejecutan de forma automática las transacciones cuando se cumplen ciertas condiciones
Desempeño en el mercado
Al igual que otras criptomonedas estables, Dai no experimenta las fluctuaciones de precio drásticas que son comunes en las criptomonedas. Por ello, Dai es una de las elecciones favoritas de los inversores que quieran limitar su riesgo a la volatilidad.
Acontecimientos y novedades notables
Una novedad notable fue la introducción de Dai multicolateral en noviembre de 2019, que permite que activos de varios tipos se usen como aval, y no solo Ether.
Comprar, almacenar y vender Dai
Dai se puede comprar en intercambios criptográficos como Zeply y almacenarse en cualquier billetera que admita tókenes ERC-20. Vender Dai también es fácil y se puede hacer mediante intercambios.
Riesgos y recompensas
Aunque la estabilidad de precios de Dai es una recompensa en sí misma, la descentralización y la dependencia de Dai en la multicolateralidad plantean riesgos, especialmente si el valor del aval cae de forma drástica.
Estado actual de Dai
La posición de Dai está vinculada al progreso de las finanzas descentralizadas (DeFi), un sector que avanza con velocidad dentro de la industria de las criptomonedas, que emplea la tecnología de cadena de bloques para remodelar los sistemas financieros convencionales.
DAI, que es una criptomoneda estable, ha logrado avances importantes durante el último año, y se ha convertido en una moneda alternativa notable. Ha consolidado su puesto en el panorama DeFi al emerger como un activo preferido para la generación de rendimiento y el aval de préstamos, a la vez que mantiene su paridad con el dólar estadounidense. Su mecanismo exclusivo de emisión descentralizada le permite navegar por los desafíos regulatorios que a menudo tienen otras monedas estables.
Conclusión
Dai es el ejemplo de un enfoque único para lograr estabilidad en el mercado de criptomonedas, el cual es inherentemente volátil. Su naturaleza descentralizada y el uso de avales sustentan su papel actual dentro del sector DeFi en expansión.